Talleres
01 | Uso y cuidado de la voz y el habla en docentes de educación física
jueves 23 de octubre | 11:00 a 13:00 | Aula
Coordinan: Diaz, Claudia; Paoletti, Josefina; Gómez, Melina;
Promover el cuidado de la voz en docentes de Educación Física, brindando herramientas teóricas y prácticas para prevenir disfonías y favorecer un uso vocal saludable en entornos laborales exigentes.
Palabras claves: Salud fonatoria, promoprevención, cuidado de la voz, bienestar comunicativo
Inscripción: Formulario
02 | La enseñanza del handball en la formación específica. Componentes que no deben faltar cuando planteamos nuestras prácticas.
jueves 23 de octubre | 11:00 a 13:00 | Polideportivo
Coordinan: Medinelli, Sergio
Reflexionar sobre la enseñanza del handball en la etapa específica, considerando aspectos técnicos, tácticos y escolares. Compartir recursos simples para enriquecer la propuesta pedagógica y favorecer el aprendizaje de los alumnos
Palabras claves: Handball, enseñanza-aprendizaje, estrategias, escuela
Inscripción: Formulario
03 | Monster Block Teen´s. Una propuesta de enseñanza inclusiva de voleibol escolar. jueves 23 de octubre | 17:00 a 19:00 | Polideportivo
Coordinan: Fotia, José. Gómez Horacio
Presentar una propuesta didáctica innovadora para simplificar la enseñanza del voleibol respetando su lógica interna, y lograr que en el ámbito escolar sea atractivo, divertido e inclusivo.
Palabras claves: Enseñanza, escuela, voleibol escolar
Inscripción: Formulario
04 | Nociones de cuerpo educado en la gimnasia escolar desde la perspectiva de los sistemas de gimnasia.
jueves 23 de octubre | 17:00 a 19:00 | Gimnasio
Coordinan: Husson, Marcelo
Este taller tiene como propósito mostrar diferentes propuestas desde la cual permite ser constituida y elaborada la noción de cuerpo educado desde la perspectiva de los sistemas de ejercitación en el ámbito de las instituciones escolares.
Palabras claves: Sistemas de ejercitación-recursos técnicos-nociones de cuerpo educado-escuela
Inscripción: Formulario
05 | Deportes alternativos y enseñanza
jueves 23 de octubre | 09:00 a 11:00 | Polideportivo
Coordina: Burga Mirian Colaboradores: Bulanti del Pino María Emilia; Chirico Hernán; Lattanzio Agustina; Maiori Marco; Martinelli Leandro; Perdomo Mendoza Sergio Alejandro; Scalise Martina; Suarez Mercedes; Zabaljauregui Ignacio, Mariano Pérez, Dianela Di Menna
Proponer un espacio crítico sobre la enseñanza de deportes en la Educación Física escolar, abordando entre lo convencional, lo alternativo y lo diverso, desnaturalizando prácticas y discursos, revisitando contenidos y posicionando la enseñanza como práctica social que construye identidades, legitima saberes y amplía el acceso a las culturas.
Palabras claves: Deportes alternativos-educación física escolar-enseñanza
Inscripción: Formulario
06 | Enseñanza del Sóftbol Escolar al Baseball5.
jueves 23 de octubre | 15:00 a 17:00 | Polideportivo
Coordinan: Madueño Juan Agustín; Gallo, Pablo;
Presentaremos la difusión, promoción y desarrollo que tiene el Sóftbol Escolar en la Provincia de Buenos Aires, como iniciarlo en las clases de educación física, y su inserción en los JEBO desde el 2022.
Palabras claves: Enseñanza - Sóftbol Escolar - Baseball5
Inscripción: Formulario
07 | Prácticas con perspectiva inclusiva en Educación Física.
jueves 23 de octubre | 9:00 a 11:00 | Playón
Coordinan: Giglio, Martin; Conese, Hugo; Eymeri, Guillermo; Estefanía Balicchia
Los problemas de la enseñanza en las prácticas de la escuela con perspectiva de inclusión.
Palabras claves: Escuela, prácticas de enseñanza, contenido, discapacidad.
Inscripción: Formulario
08 | Natación en Contexto Escolar: estrategias didácticas para su enseñanza.
jueves 23 de octubre | 11:00 a 13:00 | Natatorio
Coordinan: Rey Trombini, Andrea, Jones, Victoria; Ferreyra Balestra, Juan Pablo, Villordo Debora
La propuesta es un recorrido sobre la enseñanza escolar de la natación, desde un enfoque utilitaria/o, con estrategias didácticas orientadas al dominio del cuerpo en el agua y a la independencia acuática.
Palabras claves: Natación. Estrategias didácticas. Planificación Enseñanza
Inscripción: Formulario
09 | La enseñanza del juego en la escuela.
jueves 23 de octubre | 15:00 a 17:00 | Playón
Coordinan: Nella Jorge; Zárate María Florencia; Nella Enrique; Julieta Díaz; Saccardo Fernando
El juego se produce en un ámbito donde convergen la creación y la convención. Solo a través de lo que reconocemos como juego es que podremos acordar con uno mismo y con los otros en poner lo cotidiano entre paréntesis y construir en su lugar un hábitat diferente. La propuesta es pensar sobre lo constante en su lógica y sus saberes.
Palabras claves: Juego – Ficción – Problema – Acuerdo – Saberes.
Inscripción: Formulario
10 | Enseñanza del skate y educación física.
miércoles 22 de octubre | 15:00 a 17:00 | Playón
Coordinan: Saraví, Jorge; Ricardo Barros, Alan; de Vera, Emiliano; Putnik, Dariana.
Compartir experiencias de enseñanza del skate, analizar su valor como práctica corporal urbana para jóvenes, niñes y adultes, y reflexionar sobre posibles relaciones entre Educación Física y skate.
Palabras claves: Skateboarding - escuelita - enseñanza - metodología-seguridad
Inscripción: Formulario
11 | Ejercicio físico terapéutico en la salud pública.
miércoles 22 de octubre | 15:00 a 17:00 | Aula
Coordinan: Gordon, Christofer; Santa María, Matías
Se presentarán casos clínicos con las correspondientes intervenciones de los profesionales de la educación física, centrados en la elaboración y ejecución de un programa de ejercicio físico terapéutico
Palabras claves: educación física, salud, prevención, ejercicio
Inscripción: Formulario
12 | RCP y uso de DEA.
miércoles 22 de octubre | 09:00 a 11:00 | Aula
Coordinan: Gordon, Christofer
El taller tiene por objeto identificar una parada cardiaca con el fin de asistir a la víctima y aumentar la sobrevida de la misma
Palabras claves: Muerte súbita, reanimación cardio pulmonar, cadena de sobrevida, desfibrilador
Inscripción: Formulario
13 | El uso de la música y la enseñanza del ritmo en diversas técnicas de gimnasia.
viernes 25 de octubre | 15:00 a 17:00 | Gimnasio
Coordinan: Crespo, Bettina
Estudiar estructuras rítmicas aplicadas a técnicas de gimnasia: pulso, acento, ritmo musical y motor; desplazamientos, estilo libre y coreografiado en Aeróbica y Step; música en ejercicios de fuerza y como motivador de la clase.
Palabras claves: música, ritmo, técnicas de gimnasia, enseñanza
Inscripción: Formulario
14| La marcha Humana como sistema: vías, tensiones y eficiencia.
miércoles 22 de octubre | 09:00 a 11:00 | Polideportivo
Coordinan: Pascuas, Sebastián, Alconad Michelli, Tomas; Faguaga, Antonella;
Abordar la marcha desde las vías miofasciales para comprenderla como marcador de funcionalidad y recurso pedagógico. Brindar herramientas teórico–prácticas para observar, analizar y restaurar una marcha eficiente, optimizando salud, rendimiento y aprendizaje del movimiento.
Palabras claves: Marcha Biomecánica Vías miofasciales Eficiencia
Inscripción: Formulario
15 | La natación adaptada "El agua un lugar para todxs".
miércoles 22 de octubre | 11:00 a 13:00 | Natatorio
Coordinan: Di Bella, María Cecilia
Brindar herramientas teórico–prácticas para incluir personas con condiciones especiales en la enseñanza de la natación, respetando sus capacidades individuales. Invitar a reflexionar sobre la discapacidad y el valor del agua como espacio que motiva el movimiento y mejora la calidad de vida.
Palabras claves: natación, inclusión, libertad de movimiento, discapacidad/capacidad
Inscripción: Formulario
16 | Iniciación a la enseñanza de la carrera. Posibilidades y limitaciones.
miércoles 22 de octubre | 11:00 a 13:00 | Pista, espacio de recreación
Coordinan: Achucarro Santiago V.
La enseñanza de la técnica de carrera en diferentes contextos (formales y no formales), con escasos materiales didácticos.
Palabras claves: Running-Enseñanza-Técnica de Carrera-Trai Running
Inscripción: Formulario
17 | Colonia de vacaciones: un espacio para el juego, el encuentro y la recreación.
martes 21 de octubre | 09:00 a 11:00 | Pista, espacio de recreación
Coordinan: Mantía, Leonel; Martiñan, Esteban; Romagnoli, Lucía
Brindar herramientas para pensar las intervenciones de los/as profesores/as de Educación Física en la colonia, entendida como un espacio que rompe con lo cotidiano e invita a compartir juegos motores, deportes, actividades expresivas, y de vida en la naturaleza.
Palabras claves: Colonia de vacaciones. Juego. Deporte. Vida en la Naturaleza
Inscripción: Formulario
18 | Encontrándonos en la Juegoteca.
martes 21 de octubre | 11:00 a 13:00 | Polideportivo
Coordinan: Nella Jorge; Zárate, María Florencia ; Sánchez Trapez, Juan Ignacio
El taller pretende propiciar un espacio de pensamiento y experiencias en el que, a partir del reconocimiento de la Juegoteca como política pública, permita a quienes lo transiten encontrarse con el juego, el arte y la recreación, generando instancias de intercambio, información, reflexión y diálogo.
Palabras claves: Juegoteca – Políticas Públicas – Juego – Encuentro
Inscripción: Formulario